top of page
primer logo.png

Estructura del Sistema Educativo

Educación 

La educación Preescolar en Finlandia puede dividirse en dos etapas.  La primera etapa comprende desde el nacimiento hasta los 5 años de edad (Guardería “Kindergarten”), es de carácter voluntario y pertenece a entidades municipales o privadas. El coste de estas guarderías infantiles es razonable y va acorde con los ingresos de los padres. La segunda etapa es la llamada Educación Pre-primaria y está destinada a alumnos de 6 años de edad. Esta etapa es voluntaria, totalmente gratuita y se puede impartir tanto en guarderías como en escuelas básicas. Es obligación de los municipios el organizar y garantizar la educación preescolar gratuita para todos los niños de seis años de edad. Aún y el carácter voluntario de esta última etapa de preescolar, en 2010 el 60% de los niños de 6 años recibían educación preescolar.

Preescolar

DSC_7930.jpg

Educación 

La Educación Básica se inicia a los siete años de edad, momento en el que empieza la enseñanza obligatoria.

Esta etapa de carácter obligatorio tanto para residentes como para extranjeros, dura 9 años o, como máximo, hasta los 17 años de edad. Los primeros 6 años (etapa primaria) de esta etapa son normalmente impartidos por profesores generalistas (profesores de clase a cargo de todas o casi todas las materias), mientras que los últimos tres años (etapa secundaria) lo son por profesores encargados de una asignatura específica.

La enseñanza, los libros de texto, el material de aprendizaje, la atención sanitaria, las comidas e incluso el transporte son gratuitos durante esta etapa escolar.

La ratio de alumnado máxima por profesor es de 24 alumnos en los primeros años de la educación básica, aunque muy rara vez se alcanza esta cifra.

Las materias que se imparten en esta etapa de escolarización son la lengua materna, el otro idioma nacional, matemáticas, idiomas extranjeros, física, química, historia, instrucción cívica, educación física, música, artes plásticas, economía doméstica, manualidades, religión o educación ética-filosófica, biología, geografía y medio ambiente.

Una vez cumplidos con éxito los nueve años de la escuela de educación básica, el alumno obtiene un certificado de estudios. Los alumnos que lo deseen, tienen la posibilidad de cursar un décimo año optativo por el que recibirán un certificado adicional. Sólo el 0,4% de los alumnos no termina con éxito la educación obligatoria.

Con el fin de la Educación Básica el alumnado puede elegir dentro de la educación secundaria superior entre los estudios generales o los de formación profesional y, posteriormente, pasar a una escuela superior profesional o a una universidad.

 Básica

Walkington-Primary-School-Classes-0010.j
Walkington-Primary-School-Classes-0005.j

Educación 

La Educación secundaria superior está destinada a aquellos alumnos que hayan cumplido su enseñanza obligatoria con éxito. Estos pueden escoger entre dos opciones: la educación secundaria general (Bachillerato) o la educación y capacitación profesional (Formación profesional) en función de hacia donde quieran enfocar su carrera profesional.

La Dirección Nacional Finlandesa de Educación establece los objetivos y el contenido clave de las asignaturas y módulos de estudios, tanto para los estudios generales de bachillerato como para la educación y capacitación profesional. Basándose en el currículo nacional, cada entidad proveedora de servicios educativos establece el currículo local. De acuerdo con la estructura modular de la educación secundaria superior, los estudiantes pueden combinar estudios tanto de educación general como de educación profesional.

secundaria 

P1230986.jpg

superior

Bachillerato

Swedish_high_school_Andre_Maslennikov_Az
iStock_000064127213_Medium-630x390.jpg

El Bachillerato, destinado a alumnos de 16 a 19 años, es de carácter gratuito e incluye el almuerzo, ya que está organizado por el municipio. En esta etapa, el material didáctico está exento de gratuidad, por lo que corre a cuenta del alumno.

La selección de alumnado para los Institutos de Bachillerato está basada en las calificaciones obtenidas en la educación básica. Aproximadamente la mitad de los alumnos que completan la educación básica continúa en el bachillerato.

Por lo general, el programa de estudios de Bachillerato está previsto para tres años, pero dada la flexibilidad de los estudios, los estudiantes pueden completarlo en un período de entre dos y cuatro años. Esta flexibilidad existe gracias al funcionamiento organizado por créditos de esta etapa, en la cual los programas estructurados en cursos por asignatura y la elección de cursos determina el avance en los estudios. El curso consta de estudios obligatorios, especializados y aplicados.

El Bachillerato culmina en un examen de escala nacional que abarca cuatro pruebas obligatorias: lengua materna y, según la elección de cada candidato, tres de las siguientes asignaturas: la segunda lengua nacional, una lengua extranjera, matemáticas o estudios generales (Humanidades y Ciencias Naturales). Los estudiantes también pueden incluir pruebas opcionales en los exámenes.

Una vez llevados a cabo con éxito los exámenes de Bachillerato y el programa de estudios entero, los estudiantes reciben un certificado que detalla las pruebas cursadas y los niveles y calificaciones adquiridos. Es éste, el título de bachiller, el que les da la competencia para cursar estudios superiores.

Formación 

images.jpg

La formación profesional está destinada a jóvenes de 16 a 19 años. Esta etapa educativa corre a cargo de los municipios o del sector privado, por lo que solo serán gratuitos aquellos centros organizados por los entes municipales.

Los criterios de selección de los institutos de formación profesional abarcan además de las calificaciones de la educación básica, la experiencia laboral práctica y otros factores comparables, así como posibles pruebas de admisión y de aptitud. En esta modalidad de educación secundaria ingresan casi todos los que no siguen el bachillerato: sólo el 7% de los adolescentes eligen no continuar estudiando.

La Formación profesional cubre siete sectores de educación, 52 calificaciones profesionales incluyendo un total de 112 programas de estudios diferentes. Los estudios abarcan tres años (120 créditos). Cada calificación profesional consiste en estudios profesionales que incluyen por lo menos 20 créditos de práctica en empresas, asignaturas básicas, tales como lengua y ciencias, estudios opcionales, orientación para estudiantes y un proyecto final. Los estudios se basan en un plan individual de estudios que incluye tanto asignaturas obligatorias como optativas.

Las habilidades y conocimientos de los estudiantes son evaluados tras cada módulo. Una vez terminados los estudios incluidos en el plan individual, el estudiante recibe un certificado de calificación. Las calificaciones de la formación profesional se pueden obtener en base a la educación escolar o en forma de contrato de aprendizaje (capacitación en oficio guiada por un contrato entre un instituto profesional, una empresa y el estudiante). En los planes individuales de estudios se determinan las elecciones y el progreso de los estudios.

Los estudiantes de formación profesional también pueden participar en los exámenes de Bachillerato.

Profesional

Educación

8b97155123a22dec_800x800ar.jpg

En Finlandia la educación abarca un largo período. Una gran cantidad de estudiantes del ciclo superior no completa sus estudios antes de cumplir los veinticinco años.

La educación superior es impartida por las universidades y las escuelas superiores profesionales, que son instituciones de educación superior profesionalmente orientadas. Ambos sectores tienen su perfil propio, las universidades ponen énfasis en la investigación y la enseñanza científica, mientras que las escuelas superiores profesionales tienen un alcance más práctico.

La estrategia nacional de Finlandia apunta a que hacia el año 2020 el 42% de los jóvenes adultos tenga un título universitario o de escuela superior profesional.

Superior

© 2021 By Diseño y aplicación del currículo UES Licenciatura en Letras

bottom of page