top of page
primer logo.png

TEORÍAS Y ENFOQUES CURRICULARES

La pedagogía finlandesa parte de la teoría ecológico-sistémico del desarrollo  humano (Brofenbrenner) que tiene en cuenta la influencia del contexto en el  desarrollo humano y desarrolla el modelo helicoidal de educación. El  paradigma ecológico-sistémico considera al ecosistema educativo formado por un conjunto de organismos vivos que viven en un entorno concreto y que se influencian entre sí, donde cada elemento es, a la vez, origen y objeto de 
influencia por parte de los demás.
El enfoque ecológico-sistémico fue estudiado por Bronfenbrenner e intenta  explicar el comportamiento de los sujetos definiéndolos como la resultante de un intercambio mutuo y recíproco entre el sujeto y el medio o contexto en el que vive. Según esta teoría las personas desempeñan un rol social, desarrollan actividades y tienen interacciones.

La educación finlandesa del maestro de primaria se caracteriza por el estudio de la educación como un tema principal compuesto de tres áreas temáticas:

1) teoría de la educación;

2) conocimiento del contenido pedagógico;

3) didáctica y práctica de las asignaturas.

Enfoque revolucionario en el sistema educativo finlandés.

Finlandia es uno de los líderes mundiales en el sector educativo desde hace ya mucho tiempo. Actualmente, en el país escandinavo se está llevando a cabo una reforma a gran escala del sistema educativo.
Se planea introducir la enseñanza temática que permitirá a los alumnos aplicar un enfoque integral e interdisciplinario en vez de estudiar asignaturas ordinarias como antes.

Kalee Brown, del diario Colletive Evolution, analiza la nueva iniciativa de las autoridades finlandesas.

¿Cuál es la idea principal de la enseñanza temática?

La enseñanza temática representa un enfoque innovador que se diferencia de una simple división actual de las asignaturas como Matemáticas o Ciencias Naturales. En vez de ello, los alumnos van a examinar un fenómeno o un concepto concreto a través de diferentes disciplinas con las que está relacionado: Geografía, Historia o Economía.

El portal Phenomenal Education, dedicado al nuevo método, lo explica con la curiosidad natural de los niños que les ayuda a conocer el mundo de manera multilateral y objetiva.

"El método no supone estudiar asignaturas escolares tradicionales sino que está basado en examinar fenómenos multilaterales del mundo que nos rodea en su totalidad y en un contexto real aplicando diferentes ámbitos científicos", comenta.

© 2021 By Diseño y aplicación del currículo UES Licenciatura en Letras

bottom of page